INTRODUCCION
Podemos tener experiencia directa con el universo atraves de nuestros por ejemplo: la vista nos permite entrar en contacto con el paisaje que nos rodea, el cielo que nos cubre, las estrellas lejanas y los astros que aparecen en la noche. El Oido nos pone en contacto con los sonidos del universo, tales como el silbido del viento, el canto de las aves o de los insectos, o el correr de las aguas de los rios. El Tacto nos permite percibir las temperaturas, los rayos solares, la lluvia, las texturas de las flores y de los frutos: El Gusto nos revela la variedad de saberes de los frutos vegetales o animales de la tierra: EL Olfato nos permite descubrir los diversos olores que acompañan y hacen inconfundible a todos los elementos de la naturaleza que nos rodea.
FASE EXPLORATORIA
Debes visitar esta pagina de Internet y realizar el CURSO DE ASTRONOMÍA, realizando las lecturas, y aplicar las siguientes instrucciones:
- Leer los siete temas que son:
Con el primer tema se inicia una explicación de la Astronomía de Posición con la Tierra desde un punto de vista geocéntrico, supuesto necesario para poder explicarlo de una manera más sencilla.
El segundo tema es una pequeña introducción de aquellos fenómenos que ocurren dentro del Sistema Solar, así como sus movimientos y posiciones relativas.
El tercer tema nos introduce en el fascinante mundo estelar y en las constelaciones que podemos ver durante todo un año.
En el cuarto tema nos adentramos en la sección de "cielo profundo", en el reino de los cúmulos, nebulosas y galaxias.
El quinto tema trata de los instrumentos ópticos como son los prismáticos y los telescopios así como sus diferentes tipos, siendo éstos últimos los instrumentos fundamentales de observación. También aborda unos consejos generales sobre estos aparatos ópticos.
Con el sexto tema se aborda la orientación en la bóveda estrellada, en la preparación de un observación astronómica y ciertos consejos útiles a la hora de observar con un instrumento óptico como es el telescopio.
El séptimo tema nos llevará al apasionante hobby astronómico: la astrofotografía, con multitud de técnicas, útiles consejos, mostrando la manera de iniciarse en el arte de la fotografía de los cielos.
El último, el tema octavo nos llevará por consejos importantes para el astrónomo iniciado para la compra de su telescopios y otras necesidades que suelen aparecer al principio de la afición.
2.Realiza un esquemas subrayando las ideas fundamentales y poniendo ideas claves al lado de cada párrafo en cada uno de los temas
3.Distingue las ideas principales de las secundarias. y realiza un párrafo de cada tema de lo que entendiste, utilizando tus propias palabras.
4.Realiza un glosario con todos los conceptos mas importantes
la pagina a consultar es http://www.astrored.org/iniciacion/curso/0-introduccion.php
p