miércoles, 14 de septiembre de 2016
sábado, 3 de septiembre de 2016
VÍDEOS ESTRUCTURAS DE UNA PRESENTACIÓN EN POWER POINT
La estructura de la presentación
debe ser dinámica y responder a las posibles preguntas, dudas y expectativas que vaya generando el propio mensaje. Desde el punto de vista formal, la estructura de la presentación debe cumplir un orden expositivo acorde a los objetivos de ésta. Si queremos financiación no conviene hacerse los misteriosos, en cambio, si se presenta un producto como tal y queremos motivar y encandilar, se puede jugar más con la sorpresa.
Esquema para hacer la estructura de una presentación:
- ¿Qué queremos decir?
- Contexto/Competencia
- Tu ventaja
- Plan de acción
- Necesidades
- Cambio/Proyecciones
Aunque este es un esquema general, según el tipo de presentación, habrá que organizar de forma diferente la presentación. Lo que sí es común a todas las presentación es la idea de ganar la atención de la audiencia en el primer momento, así como hacer un cierre fuerte, que redondee todo lo expuesto.
los elementos necesarios para que un PowerPoint sea eficaz y cumpla el principio básico para el que el complemento fue creado: el apoyo gráfico de los contenidos.
Una buena presentación debe constar de tres partes:
- Introducción
- Discusión
- Conclusión
En las anteriores partes los elementos que analizaremos son:
- Diseño
- Organización y contenido
- Otros elementos: número de diapositivas, puntero láser, tiempo etc.
Se puede realizar como una historia
1.Inicio
2.Nudo
3. Desalance
Decir el contexto donde estamos ubicado lo que sabe y no sabe a donde queremos llevarle, tenes en cuenta que hay varias posibilidades de cumplir el objetivo de la presentacion y apelar a la rozan teniendo lo siguiente
1.puntos claves
2.llamada a la acción
Estructura de grandes exposiciones de políticos, vendedores llego a una conclusion dice nancy duarte en la de contrastes lo que es y lo que puede ser
Acertar con el discurso - Presentaciones Eficaces , Universidad de Cantabria
Cuando comenzaste a preparar tu presentación, tenías un objetivo, un mensaje y un montón de ideas para desarrollar. Poco a poco fuiste dando coherencia y estructura a una presentación, con un principio, un desarrollo y un final. Buscaste una serie de apoyos visuales para ayudar a tu público a seguir tu discurso y te preparaste para subir al escenario. Bien, pues ha llegado el momento. Por fin estamos encima del escenario y está a punto de levantarse el telón, de iniciarse tu presentación. Ahora es el momento de centrarte en hacer que tu discurso tenga fuerza y coherencia.
1,apelar a la lógica
2,apelar a la autoridad
3.apelar a las emociones
La importancia del comienzo
Tienes apenas unos segundos, como mucho un par de minutos para captar la atención de la audiencia. Si no lo haces en el primer instante comenzarán a perderse a y a hacer otras como mirar el móvil o la tableta.
Una forma de comenzar es hacer una introducción en la que se repase lo que se va a ver durante la presentación. Así el público podrá conocer de antemano el contenido de la exposición y seguirá mejor el hilo puesto que ya sabe el camino que vas a seguir.
Otra forma de comenzar es enganchar a la audiencia con un problema que todos tienen y citarlos para la resolución al final de la charla. Al llamar la atención sobre algo que afecta a la audiencia estás acercando lo que vas a contar al público, que a partir de ese momento verá en tu charla una forma de mejorar un aspecto de su vida.
También puedes comenzar con una explosión, algo que sorprenda a la audiencia y les meta de lleno en una historia de la que no pueden escapar. Así es como empiezan las películas de Indiana Jones o de James Bond.
Hay algunas ideas que pueden ayudarte a comenzar una presentación de forma interesante:
- Con un dato inesperado, algo que se salga de lo común.
- Con una noticia de actualidad relacionada con lo que vas a contar.
- Con una pregunta retórica que toda la audiencia reconozca como un problema que le preocupa.
- Con una historia personal que tenga un toque de drama o de humor.
Estos son algunos de los ejemplos que puedes usar para comenzar tu presentación y enganchar a la audiencia, pero lo que jamás debes hacer es comenzar tu presentación pidiendo perdón a la audiencia por no haber podido prepararla, diciendo que estás nervioso o que no sabes si lo harás bien. SI comienzas así, para que van a seguir allí perdiendo el tiempo.
Cómo mantener la atención del público
¿Te imaginas un viaje en barco en el que cada poco tiempo fueras perdiendo a alguien por la borda? Pues eso puede ocurrir en tu presentación. Durante la fase intermedia, muchas de las personas del público desconectan y pierden el hilo de lo que estás contando. Si no logras echarles un cabo para que suban de nuevo al barco irás dejando un reguero de náufragos.
Por tanto, tu objetivo durante la fase intermedia del discurso es crear pequeños puntos de anclaje donde el público recupere el hilo del discurso y continúe prestando atención.
Si comenzaste tu presentación con una introducción en la que repasabas todo lo que ibas a explicar, solo tienes que crear una estructura en los apoyos visuales de tu presentación que ayude a esas personas que han desconectado a volver a conectar(¿recuerdas cuando en la lección 3 sobre el diseño de elementos visuales hice mención al principio de “repetición”? La repetición de elementos permite seguir patrones que nos ayudan a enganchar de nuevo en el discurso).
Si comenzaste la presentación con una historia personal, puedes recordar de vez en cuando la historia, explicando la evolución del personaje (al mismo tiempo que evoluciona la presentación).
También puedes recapitular de vez en cuando para continuar con la exposición y seguir profundizando en el tema. Es lo que se suele hacer en clase con una materia compleja.
El papel de las historias Presentaciones Eficaces,
Es contar una historia para persuadir al auditorio con el fin de dar un mensaje y ubicar en el espacio y tiempo al auditorio. el ser humano siempre ha utilizado la comunicación para trasmitir conocimiento por medio de las historias, son efectivas y muestra un ejemplo de un correo de una ONG para persuadir a los contribuyente con el fin de obtener recursos económicos.
Cuando los contenidos se basan en sentimientos, es más fácil, no son adictivos porque están en un estado de latencia y realmente necesitas poco para despertarlos. Una risa se provoca muy fácil, un sentimiento de ternura también. ¿Cómo podemos usar los sentimientos en la promoción de un startup?:
- Muestra tu pasión por el proyecto sin dejar de lado la parte real del startup o emprendimiento. La alegría se contagia y se traduce en una emoción dosificada y que es útil.
- No cuentes una historia que no hayas vivido, para transmitir un sentimiento o inclusive una emoción es necesario transmitir la experiencia.
- Si estás presentando un Pitch, tu historia debe ser corta y contundente,que sea solo el antecedente del porqué emprendes o creas, aprovecha el resto del tiempo para demostrar la viabilidad, el modelo de negocio, la validación de la idea, etc. si te quedara tiempo regresa a la parte final de tus historia que es lo que has podido resolver.
- Si es una campaña, no uses un solo canal y recurre a varios formatos (transmedia) y no cuentes toda la historia en un solo post, usa varios para mantener el interés de la gente en ti.
- Permite que el usuario cuente su versión de tu historia (social objects) porque de todas formas va a hacerlo sin que posiblemente tu lo sepas.
sábado, 27 de agosto de 2016
TUTORIAL SOBRE COMO HACER DIAPOSITIVAS EN POWER POINT DE FORMA EFICIENTE RESUMEN
COMO HACER
PRESENTACIONES EFICACES
Las diapositivas de PowerPoint son un excelente recurso
para hablar en público y presentar nuestro mensaje de una
forma clara y atrayente. Pero en muchas ocasiones estas mismas diapositivas se
vuelven en tu contra si olvidas algunos detalles.
PowerPoint, u otro programa similar para creación de
diapositivas, es una herramienta para ayudarte a mostrar tus ideas y tus puntos
de vista. las diapositivas en sí mismas NO constituyen la presentación o
exposición, si fuera así, solo tendrías que proyectar las diapositivas el día
de tu exposición sin hablar media palabra.
Se realizo una encuesta donde se demostró cuanto errores
de los expositores según el auditorio son los siguientes:
1.
Frase Completas
2.
Textos Pequeños
3.
Colores Difíciles de ver
4.
Gráficos Complejos que no se ven
También se puede observar otros errores como:
·
Hacer Gráficos en tres D que distorsiona la
idea
·
Letras pequeña
·
Demasiada información en una diapositiva
Clase de
Presentaciones
·
Persuadir, presentaciones de una clase
·
Sobre un proyecto o tesis
·
Presentación de un grado o trabajo
·
Diferentes propósitos
Cuidado con las malas presentaciones
La información debe ser clara y pertinente, concreta con
el fin de cumplir los objetivos propuestos, no se puede dar una información fragmentada
como por ejemplo divididas en viñetas,
se debe destacar lo importante en negrita, ojo con las unidades de medidas debe
ser estandarizadas, no se debe repetir palabras, debe ser una información coherente
y cohesión,
Como se plasma un información
en una presentación de una forma adecuada para determinar si la presentación es
buena o mala
Solemos integrar mucho aspectos importantes emitimos un
concepto de forma global, si damos una conferencia y preguntamos que tal como
le ha parecido, se va encontrar muchas aspectos diferentes, se debe desglosar a
partir de cuatro aspectos
sábado, 20 de agosto de 2016
Como Subir Documentos de WORD y PDF a Blogger | Insertar WORD y PDF Para Descargar desde mi Blog
Observe el video de subir los ocumentos de WORD y PDF a Blogger | Insertar WORD y PDF Para Descargar desde mi Blog
MI CANAL VÍDEO LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES
En este enlace ya subí el vídeo de las PRIMERAS CIVILIZACIONES
https://www.youtube.com/channel/UCD7igLpGUX6LWcrgVGVaLIA
https://www.youtube.com/channel/UCD7igLpGUX6LWcrgVGVaLIA
PENTAGONO
COMPETENCIA TECNÓLOGICA
Se puede vivenciar de manera practica con la vida cotidiana
del maestro de forma interactiva, con un currículo innovador, apropiado en la
TIC, crea pensamiento critico, es un
Gestor de proyectos Colaborativos con aplicaciones y juegos, cursos para crecer
en mis practicas, Me
permite conocer a mis estudiantes partiendo de un diagnostico holístico e
integral. Las necesidades de cada estudiantes se puede satisfechas haciendo
buen uso de los recursos tecnológicos, con el fin de solucionar algunas falencias
académicas y de aprendizaje, conociendo
el ritmo y estilo de cada educando
.
COMPETENCIA COMUNICATIVA
al desarrrollar esta competencia permiten a
los maestros estar en la vanguardia de la aplicación de la TIC en los
diferentes escenarios escolares uno de los conceptos más importantes en lingüística aplicada, tanto en el estudio de la adquisición de segundas lenguas como, a un nivel más práctico, en la enseñanza de lenguas
tiene su origen en el concepto de «competencia de la lingüística» teórica en el marco de la gramática generativa, pero también ha recibido la influencia de teorías de la antropología y la sociolingüística. Por lo tanto, se trata de un concepto que, del mismo modo que los de adquisición de segundas lenguas o enseñanza de lenguas, tiene un carácter interdisciplinar (Cenoz, 1996).
tiene su origen en el concepto de «competencia de la lingüística» teórica en el marco de la gramática generativa, pero también ha recibido la influencia de teorías de la antropología y la sociolingüística. Por lo tanto, se trata de un concepto que, del mismo modo que los de adquisición de segundas lenguas o enseñanza de lenguas, tiene un carácter interdisciplinar (Cenoz, 1996).
COMPETENCIA GESTION
permite que el docente tenga las herramientas para optimizar los recursos y ser eficiente para alcanzar los objetivos propuestos en nuestro quehacer diario y pedagógico.
En que exista una armonía en planear, hacer, evaluar y decidir, para potenciar la gestión escolar, y en estos procesos existen tecnologías que permiten que esta competencia se desarrolle eficientemente.
permite que el docente tenga las herramientas para optimizar los recursos y ser eficiente para alcanzar los objetivos propuestos en nuestro quehacer diario y pedagógico.
En que exista una armonía en planear, hacer, evaluar y decidir, para potenciar la gestión escolar, y en estos procesos existen tecnologías que permiten que esta competencia se desarrolle eficientemente.
COMPETENCIA INVESTIGATIVA
La competencia investigativa se inclina por la aplicación de los conocimientos
adquiridos durante la formación académica y experimental del individuo. Por lo
tanto la acción investigativa estimula:
• La descripción de las propiedades y características de la acción
investigativa en la universidad.
• Conceptualización o categorización con el fin de interpretar la realidad
del contexto desarrollando teorías o modelos.
• Identifica los principios y normas que rigen la actividad investigativa,
formativa o propiamente dicha Maldonado, L.F. (2007).
sábado, 13 de agosto de 2016
REFLEXIÓN DE VÍDEOS DE LAS TIC
REFLEXIÓN DE
LA CLASE 1
Las TIC en la educación permite que el docente a partir de una reflexión
CAMBIE DE METODOLOGIA, para impactar el proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que tenemos un sinnúmeros de
herramientas a nuestro alcance y debemos optimizar los recursos para mejorar
nuestro quehacer pedagógico
Este video nos da los referentes teóricos
de que son LAS TIC, y nos define que son el conjuntos de
herramientas, aplicaciones, programas, software educativos, que nos facilita
nuestra profesión docente estamos en la obligación de desarrollar nuestra
competencia en la tecnología.
Video 3
El docente se vuelve innovador
de sus prácticas y diseña sus actividades pedagógicas de acuerdo a las necesidades
de su entorno y de los educandos,
domingo, 31 de julio de 2016
EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES
FINAL
NOMBRE_____________________________
1.completa el cuadro con los números correspondientes para organizar el
párrafo.
MESOPOTAMIA
Su nombre hace referencia a los ríos____ y ____, ya que______ significa «entre
ríos» en griego, y ocupaba la zona donde hoy se sitúa_____. Allí aparecieron
las primeras ciudades, se inventó la
____, y se desarrollaron grandes______, que fueron heredando y adaptando
sucesivamente la religión y los dioses de sus predecesores. Las _____ de
Mesopotamia han influido, además, en nuestra cultura, ya que en los relatos de
la _____se incluyen referencias a mitos mesopotámicos tan famosos como el del
______. Los mesopotámicos fueron grandes constructores, pero como construían
con ____y adobe, quedan pocos restos de sus edificaciones. En ellas usaban ______y
bóvedas, dos elementos constructivos que ellos inventaron
1.Biblia,2.
Irak, 3.Mesopotamia, 4.ladrillo, 5. religiones, 6.Tigris, 7.arcos,8. civilizaciones,
9.diluvio, 10 Éufrates; 11.escritura,
2.Contesta F
o V
A. las
civilizaciones se desarrollaron simultáneamente ( )
B. El
poder del rey se amplió por acuerdo o por la fuerza ( )
C: La
sociedad de las primeras civilizaciones todos eran iguales ( )
D:el Rey
para demostrar su poder no hacia grandes obras
( )
E. nómadas son los que van de un lugar para otro ( )
F:el símbolo de la unidad de la civilización era el rey ( )
G.los privilegiados era la
nobleza y los artesanos ( )
I: el primer conjunto de leyes fue la Constitución ( )
J.la religión de Egipto es politeísta
( )
K.la estructura social de la india esta dividida en castas ( )
3. marca la
respuesta correcta
1.El antropólogo Gordon
Childe considera que son necesarias ciertas condiciones para el desarrollo d e
una civilización: especialización del trabajo, distribución y concentración
desigual del excedente, organización estatal basada en la residencia, aumento
del comercio a larga distancia, edificación de edificios monu mentales, estilo
artístico uniforme, escritura, matemáticas y ciencia. De la afirmación anterior
se concluye que una civilización es
la
concentración de la riqueza en manos de la elite privilegiada
la
existencia de sabios que dominen el conocimiento científico
la
conjugación de desarrollos económicos, políticos y culturales
el
surgimiento de una clase especializada de comerciantes
2. La Mesopotamia asiática, con sus
trascendentales ríos Tigris y Eufrates, fue el ámbito donde se desarrollaron
culturas urbanas que se encuentran entre las civilizaciones humanas más
antiguas. Allí se modelaron nuevas organizaciones de vida, que dejaron su
impronta en las sociedades futuras y nos brindaron, junto con Egipto, los
primeros testimonios escritos de la historia. ¿Por qué, el Agua es tan
importante para el desarrollo de una Civilización?
O El agua permite tener acceso a rutas
comerciales con otros pueblos
El agua permite tener
siempre alimentos cocidos, importantes para la buena digestion.
El agua permite el
desarrollo de la agricultura, y el paso del hombre de ser nomada a ser sedentario
El Agua le permite al
hombre acentuarse sobre un territorio rico en recursos naturales, y dominarlo
3
Los ríos Tigris y Éufrates riegan la región de:
A.Turquestán B. Palestina C. Arabia D. Mesopotamia
4. El rio Nilo es considerado el más
largo del mundo. Se encuentra en:
A.
Asia B Llanura indo C.
África D.
Palestina
5. La religión de
los mesopotámicos se basaba en las fuerzas elementales de la naturaleza: el
sol, luna, mar, fertilidad, etc., y los dioses principales de los egipcios:
Osiris representado en la luna y RA el sol de ahí podemos deducir que eran:
A.
Monoteístas b. Politeístas C. Fanáticos D.
Trinitarios
4.Construye
un texto expositivo utilizando las palabras de las primeras civilizaciones, subrayando en el texto
primeras
civilizaciones, campesinos,
Hammurabi, faraón, ríos, dioses, politeísta, religión, estructura social, jerarquizada, Poder político
fuerte, aportes, fluviales, castas,
artesanos, código de leyes,
escritura, jeroglífico, china, dinastía, confucionismo, india, buda,
ramayana, palacios, templos,
EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES
FINAL NOMBRE_____________________________
1. Para explicar el origen del universo se hace por medio de
a)imaginación b)Una teoría o Mitos
c)por explicar algo d)por defender sus intereses
2..Existen diferentes ideas que han tratado de explicar el origen del universo,
están en las teorías científicas, la religiosa y las fantásticas, estas últimas
propias de diferentes culturas y sus creencias. Teniendo en cuenta lo anterior
podríamos decir que:
A. el ser humano se interesa por explicar el mundo que le rodea
A. el ser humano se interesa por explicar el mundo que le rodea
B. solo la ciencia ha hablado sobre del origen del universo.
C. no ha habido interés por explicar el origen del universo
C. no ha habido interés por explicar el origen del universo
D. hay una sola teoría aceptada sobre el origen del universo.
3. La aseveración “hace 12.000 millones
de años, toda la materia estaba concentrada en una parte pequeña de espacio y
exploto” se incluye en:
a)La teoría de inflación. b)Los estudios de
todos los científicos.
c)La teoría del big bang d)La teoría de la creación divina
4.
Existen en el universo diferentes tipos de cuerpos, algunos como los planetas y
los satélites entre otros, no tienen luz propia y otros como las estrellas y
las galaxias si tienen luz propia. Una conclusión que podríamos sacar de lo
anterior es:
A. en el universo ningún cuerpo tiene luz propia
A. en el universo ningún cuerpo tiene luz propia
B. todos
los cuerpos del universo poseen luz propia
C. todos los cuerpos del universo son cuerpos no luminosos
D. en el universo hay cuerpos luminosos y cuerpos no luminosos
C. todos los cuerpos del universo son cuerpos no luminosos
D. en el universo hay cuerpos luminosos y cuerpos no luminosos
5.El
planeta pluton en el sistema solar ahora es
A.Un
satélite B.un planeta enano C.Una Constelacion D,un planeta del sistema solar
6. La
luna es el satélite de la tierra y su luz aunque no es propia ilumina muchas de
nuestras noches, además tiene distintas fases como luna nueva y luna llena,
cuarto creciente y cuarto menguante, que nos permiten verla con variadas
formas. Una forma diferente pero correcta de decir lo anterior seria:
A. el llamado tercer planeta o planeta azul solo tiene un satélite
B. la luna es uno de los cuerpos luminosos del universo
C. la luna es uno de los tantos satélites que tiene el planeta la tierra.
D. la tierra es llamado el cuarto planeta y tiene un satélite....}
A. el llamado tercer planeta o planeta azul solo tiene un satélite
B. la luna es uno de los cuerpos luminosos del universo
C. la luna es uno de los tantos satélites que tiene el planeta la tierra.
D. la tierra es llamado el cuarto planeta y tiene un satélite....}
7.Los planetas pueden estar rodeados de diversos
satélites, asteroides, meteoritos,
etc. Como denominamos el satélite que posee la tierra:
A)Deimos
B)Fobos
C.Luna
D.Marte
8.La galaxia
donde esta la tierra se llama
A.andromeda
B. Osa mayor
C.Via láctea
D.las
Constelaciones
9.Que medidas
se utiliza para saber la distancia entre los planetas y el sol
A.millas
B.metros
C.centrimetros
D.Unidades
Astronomicas
10.gira
alrededor de algunos planetas
A.el sol
B.Estellas
C.Satelites
D,estrella
fugaz
11.Complete
las siguientes oraciones que aparecen a continuación: a.
a.El
inventor de la teoría Heliocéntrica se llama:______________
b.La
ley de gravitación universal fue propuesta por:______________
c.
Las hipótesis del origen del sistema solar son llamadas: __________ ,
_________,__________
d.El
inventor de la teoría Geocéntrica se llama:______________________
e) Es todo aquello
que existe: galaxias,
constelaciones, planetas_________________
f) El sol es una gran masa de compuesta de __________________.
g) son grandes cuerpos celestes que siguen orbitas(circulares)
alrededor del sol_____________
h) El planeta
más grande del sistema solar____________________
i)Se le llama planeta
azul________________
12. . Determina a que siglo
pertenece los siguientes años:
1000___ 1889___1800___ 150___
1300___ 340______400_____90_____1714____945_____12______
13.BING
BANG Plantea que todo el universo,
incluyendo la materia , la energía el espacio y el tiempo, estaban concentrados en
un punto que contenía tanta materia y energía que exploto,
lanzando su contenido en todas las direcciones y a gran velocidad
Pulsante
Plantea que el universo está en constante movimiento y cambio. Que el universo
se expande y se contrae en ciclos de miles de millones de años.
Estacionaria Plantea que el universo no tiene principio ni fin
y que este no comenzó con una gran explosión, ni se contraerá hasta colapsar
para volver a nacer con otra explosión. El aspecto del universo ha sido
siempre el mismo y no ha cambiado a lo largo del tiempo
A. Se expende y se contrae______________
B.
El
universo no ha cambiado_______________
C.
La materia y la energía salieron proyectadas en todas las direcciones____________
D.
Mantiene constante movimiento________________
E.
Tiene ciclos de miles de millones de años
F.
Gran concentración de materia en un solo punto del espacio
G.
El
universo es el mismo a lo largo del tiempo_________________
H.
Gran concentración de materia en un solo punto del espacio
I.
No tiene
fin ni principio__________________
J. Son teorías que explican el origen del
universo________________, ______________,_______________
14. Identifica a que disciplina
de las Ciencias sociales pertenece cada enunciado
A. La revolución industrial, la guerra de los mil días, primera guerra, mundial_______________
B.
La
depresión, ansiedad, la orientación
vocacional, el aprendizaje________________________
C.
Homínidos,
australupithecus, homos habillis, homo sapiens (evolución)__________________
D.
Como se
origino la lengua, y la construcción de los dialectos_________________________
E.
Necesidades
básicas, recursos naturales, vivienda, dinero, mercado__________________
F.
Nacimientos,
mortalidad, fecundidad, emigración, migración, censo poblacional___________
G.
Vestigio
de artesanías de indígenas, pirámide de macchu picchu, guacas,________________
H.
La
familia, tribus urbanas, cuando los individuos se reúnen voluntariamente,
________________
I.
La
cumbia, el mapale, joropo, fiestas tradicionales, comidas típicas_____________________
J.
La
democracia, la dictadura, la monarquía, son formas de
gobierno______________________
K. Paisaje cultural, paisaje natural, montañas, ríos,
clima, relieve, pisos térmicos_____________
LA
ACTITUD SE DEBE MEJORAR PARA ALCANZAR EL
TRIUNFO Y LA DISCIPLINA ES LA BASE DEL EXITO
5. Resuelva las siguientes preguntas escogiendo el término que mejor completa cada afirmación:
a) El ________________ {sistema solar, universo} es todo aquello que existe: galaxias, constelaciones, planetas.
b) El sol es una gran masa de _____________{líquidos, gases, metales} incandescente
que mantiene a los planetas
girando a su alrededor.
c) Los _________________{meteoritos, satélites, planetas} son grandes cuerpos celestes que siguen orbitas(circulares)
alrededor de una estrella.
d) El planeta ________________{jupiter, Saturno,
urano} es el más grande del sistema solar
6.Ordene de 1 a 5 los momentos de formación del universo de acuerdo con lo
que plantea la
teoría del big bang.
____Constante alejamiento de las galaxias
____La materia y la energía salieron proyectadas en todas las direcciones
____Estallido producido por altas presiones y temperaturas
____Gran concentración de materia en un solo punto del espacio
____La materia se concentra en diferentes puntos
formando galaxia.
7. Coloca
al del numero a la letra que corresponda
a.
Teoría del universo pulsante b. teoría del universo estacionario c.
teoría del big bang
d.
Satélite e. Asteroide f Cometas
1.Orbitan
alrededor de los planetas
2.Son
cuerpos celestes sólidos que describen orbitas elípticas alrededor del sol.
3.Son
cuerpos celestes más pequeños que los planetas y giran alrededor del sol
4.Plantea
que todo el universo, incluyendo la materia , la energía el espacio y
el tiempo, estaban concentrados en
un punto que contenía tanta materia y energía que exploto,
lanzando su contenido en todas las direcciones y a gran velocidad
5..Plantea
que el universo está en constante movimiento y cambio. Que el universo se
expande y se contrae en ciclos de miles de millones de años.
6.Plantea
que el universo no tiene principio ni fin y que este no comenzó con una gran
explosión, ni se contraerá hasta colapsar para volver a nacer con otra explosión.
El aspecto del universo ha sido siempre el mismo y no ha cambiado a lo largo
del tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)